Categoría el CIBERSEGURIDAD

CIBERATAQUE PARALIZA OLEODUCTO EN EEUU

Colonial Pipeline es el mayor oleoducto de gasolina en los EE.UU. y la interrupción de las operaciones puede afectar al suministro de gasolina, diésel y queroseno en los EE.UU.

Desde la costa del Golfo de México transporta 2,5 millones de barriles cada día, entre gasolina, diésel y queroseno hasta el Puerto de Nueva York (5.500 millas de tuberías, unos 8.849,5 Kms), aproximadamente el 45% del combustible de la Costa Este, además de algunos otros estados intermedios. En total mueve alrededor del 30% de los combustibles del país.

colonial-pipeline-system-map.jpg

El pasado 7 de mayo la compañía supo que había sido víctima de un ciberataque de tipo ransomware y para evitar la propagación suspendió de forma indefinida sus operaciones, mientras contactaba con una compañía especializada en ciberseguridad para resolver el incidente. Según parece, antes de bloquear los equipos, los hackers habían robado 100 Gb de información.

Leer más

CIBERINCIDENTE EN UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS EN EEUU

UN HACKER INTENTA ENVENENAR EL AGUA DE TODA UNA CIUDAD CON SOSA CÁUSTICA.

Este era el titular de la noticia que publicaba el diario ElMundo.

El 12/01/2021 publicaba aquí en MyTips la entrada ¿Está justificada la preocupación por la ciberseguridad en la Industria?. Pues bien, menos de un mes después (el 05/02/2021) parece que la realidad responde a esta pregunta retórica y se detectó el incidente de ciberseguridad que recoge la noticia. La víctima, una planta de tratamiento de agua en Oldsmar, Florida (EEUU).

Leer más

¿ESTÁ JUSTIFICADA LA PREOCUPACIÓN POR LA CIBERSEGURIDAD EN LA INDUSTRIA?

Como interesado en la Tecnología en general, suelo leer sobre el tema de la ciberseguridad y llevaba ya algún tiempo queriendo escribir sobre Ciberseguridad en la Industria; nada demasiado técnico -tampoco podría, no soy especialista en el tema-, cuando por casualidad me ha llegado el artículo Is the current attention to cybersecurity justified?. El artículo fue publicado originalmente en el número de noviembre/diciembre de 2019 de la revista InTech que edita la International Society of Automation y me ha motivado para buscar el tiempo necesario para elaborar este post, que espero que os parezca interesante. 

Leer más