Categoría el ENLACES INTERESANTES/ÚTILES

ELECTRICITYMAPS

Si soléis seguirme en LinkedIn habréis visto que ilustro algunas publicaciones con infografías similares a esta de más abajo, y han sido muchos los que preguntan de dónde salen estos datos. Pues bien, la fuente es la web a la que he dedicado este post.

Leer más

CLUB ESPAÑOL DE LA ENERGÍA (ENERCLUB)

Si seguís MyTips desde hace algún tiempo, habréis visto como los temas energéticos han ido ganando protagonismo en fechas recientes.

Cuando empecé con el blog en diciembre de 2019 no era esa mi intención -o sí, porque mi idea era escribir sobre temas que me parecieran interesantes- pero la actualidad de los últimos meses con las subidas de los precios de la electricidad en el último año ha hecho que me interesara algo más por el tema, lo que me ha permitido contactar gracias a LinkedIn con profesionales expertos con los que he podido intercambiar opiniones y aprender muchísimo (por cierto, este soy yo en LinkedIn) y como resultado de eso han surgido varios posts.

Leer más

SIMPLE RENEWABLES

Ejemplo de los dibujos que pueden encontrarse en Simple Renewables

Hoy quiero presentaros la web Simple Renewables. Se trata de un proyecto de César Sierra, quien según se define a sí mismo en su perfil de LinkedIn es un Renewable Energy Enthusiast.

Como bien indica el subtítulo de la página “It’s not highly technical, but it’s highly illustrative”. Es decir, en ella no encontraréis denso material técnico, ese no es el propósito de la web. Según el propio autor, el objetivo de la web es difundir el conocimiento de las energías renovables, haciendo comprensibles temas complejos de la industria energética a un público multidisciplinar, simplificando los temas seleccionados mediante dibujos, esquemas y gráficos complementados con definiciones más propias de “libros de texto”.

Leer más

PRODUCCIÓN OFFSHORE DE HIDRÓGENO “VERDE”

Plataforma offshore para producción de Hidrógeno

Últimamente leo mucho sobre estrategias para afrontar el futuro económico post-covid.

Parece evidente que no tendría mucho sentido apostar por las mismas estrategias que habíamos estado siguiendo hasta ahora y que nos han traído hasta la situación actual, y parece que una gran mayoría habla de un “Green New Deal” en el que el Hidrógeno tendría un importante lugar.

Leer más

MÁS DE 500 LIBROS DE TEXTO DE LA EDITORIAL SPRINGER ¡GRATIS!

SpringerBooks

Leo en Microsiervos que la editorial Springer ha decido poner a disposición del público de forma gratuita más de 500 de sus libros en formato PDF, dentro de una iniciativa que lleva a cabo durante la pandemia de la COVID-19.

Según sus propias palabras: “Queremos apoyar a los profesores, maestros y estudiantes durante este período desafiante y esperamos que esta iniciativa sirva de ayuda. Las instituciones podrán acceder a más de 500 libros de texto clave de las colecciones de temas de libros electrónicos de Springer Nature de forma gratuita”.

Leer más

INDUSTRIA, TECNOLOGÍA Y PROSPERIDAD

Distribución Tecnología e Innovación en Europa

En las últimas semanas han coincidido la noticia del cierre de la fábrica de Alcoa y la del cierre de la fábrica de Nissan en Barcelona.

Las razones son distintas para cada caso, y las decisiones no se han tomado de un día para otro: Alcoa es una industria electrointensiva que con las crisis recientes y el coste de la energía eléctrica -este tema da para más de un artículo- llevaba años amenazando con cerrar. En el caso de Nissan, se trata de una decisión que venía gestándose desde hacía tiempo, que tiene que ver con la estrategia de la alianza empresarial Renault-Nissan-Mitsubishi y una señal de la crisis que vive el sector del automóvil, un sector que aporta entre fabricación y otros, el 10% del PIB y el 9% del empleo del país, un empleo con un 83% de contratos indefinidos.

Leer más

“The Future 100” – Wunderman Thompson

Intentando ver el futuro

En febrero compartía un enlace a un recopilatorio de infinidad de informes con las tendencias para el 2020, luego llegó de la Covid-19 y todo cambió.

Algunos consideran la pandemia de la Covid-19 como un auténtico “Cisne Negro“, tal como lo definió Nassim Taleb (un suceso sorpresivo, de gran impacto socioeconómico y que analizándolo a toro pasado parece que era completamente esperable), aunque otros no lo ven así, puesto que desde hace años se alertaban de posibles pandemias.

Leer más

AMERICAN INSTITUTE OF CHEMICAL ENGINEERS (AIChE) Y SU PROCESS SAFETY BEACON

Logotipo del AIChE

Hace algún tiempo publicamos un artículo dando a conocer el CSB, el US Chemical Safety and Hazard Investigation Bureau. Si publiqué aquel artículo fue porque me sorprendió el comprobar que en algunas industrias no se conocía esta institución que creo que hace una gran labor divulgativa en cuanto a seguridad en la industria.

Este artículo tiene el mismo objetivo, dando a conocer en este caso el AIChE, siglas del American Institute of Chemical Engineers (Instituto Americano de Ingenieros Químicos), otro recurso muy útil para todo aquel interesado en la seguridad en la industria. 

Leer más