Comparto los resultados de la encuesta que hizo la consultora KPMG en 2019 sobre qué tecnologías creían los consultados que serían las más importantes para la transformación de los negocios.
THE TOP 10 TECHNOLOGIES FOR BUSINESS TRANSFORMATION

Últimamente leo mucho sobre estrategias para afrontar el futuro económico post-covid.
Parece evidente que no tendría mucho sentido apostar por las mismas estrategias que habíamos estado siguiendo hasta ahora y que nos han traído hasta la situación actual, y parece que una gran mayoría habla de un “Green New Deal” en el que el Hidrógeno tendría un importante lugar.
Os dejo aquí el enlace al The Global Risks Report 2020 que publica regularmente el World Economic Forum (esta es su 15ª edición), al que he llegado gracias a José Luis Casal, una de las personas a las que sigo habitualmente en LinkedIn por los interesantes contenidos que comparte.
Esta edición ha sido publicada con el apoyo de Marsh & McLennan Companies. El informe recoge las principales amenazas que pueden afectar al progreso mundial en 2020 y en el próximo decenio.
Según el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua:
Epidemia
Pandemia
Las epidemias y pandemias han acompañado a la Humanidad desde siempre, por ejemplo la Peste Negra, la Gripe de 1918 (erróneamente conocida como Gripe Española), la Viruela, la Poliomelitis y relativamente frecuentes, aunque a menudo no nos demos o no queramos darnos cuenta.
Según el Libro del Diseño de los Centros de Control, un Centro de Control es una sala en donde se realiza la gestión centralizada de cualquier tipo de actividad relacionada con los servicios que la sociedad requiere para su funcionamiento diario, por lo que abarcan actividades en el entorno industrial, de suministros, transportes, infraestructuras, seguridad y cualquier otra que la sociedad demande.
Son muchos los factores a tener en cuenta a la hora de diseñar un Centro de Control: tipo de instalación a controlar, cantidad de personal a trabajar en la sala, ergonomía (fundamental, ya que en muchas de ellas se trabajan 24h /7 días), control de accesos, imagen corporativa (la sala/centro de control es donde suele llevarse a las visitas -accionistas, autoridades, prensa, público en general- para enseñar cómo se trabaja), etc a los que ahora se añade el COVID-19.