Etiqueta el FUTURO DEL TRABAJO

RPA

Robots oficinistas

Compartía hace unos días el informe de KPMG titulado “THE TOP 10 TECHNOLOGIES FOR BUSINESS TRANSFORMATION: Insight on the latest disruptive technologies for company executives and VC investors”  donde se recogen los resultados de la encuesta de 2019 entre sus clientes y en la que preguntaba acerca de las tecnologías  que estos pensaban que serían las más importantes para la transformación de sus negocios.

Leer más

INDUSTRIA, TECNOLOGÍA Y PROSPERIDAD

Distribución Tecnología e Innovación en Europa

En las últimas semanas han coincidido la noticia del cierre de la fábrica de Alcoa y la del cierre de la fábrica de Nissan en Barcelona.

Las razones son distintas para cada caso, y las decisiones no se han tomado de un día para otro: Alcoa es una industria electrointensiva que con las crisis recientes y el coste de la energía eléctrica -este tema da para más de un artículo- llevaba años amenazando con cerrar. En el caso de Nissan, se trata de una decisión que venía gestándose desde hacía tiempo, que tiene que ver con la estrategia de la alianza empresarial Renault-Nissan-Mitsubishi y una señal de la crisis que vive el sector del automóvil, un sector que aporta entre fabricación y otros, el 10% del PIB y el 9% del empleo del país, un empleo con un 83% de contratos indefinidos.

Leer más

¿Y SI TU JEFE FUESE UN ROBOT?

Cyborg a los mandos

Automatización y Empleo

El debate sobre el impacto de la Automatización y la Inteligencia Artificial en el mercado laboral y la polémica de si destruirá o creará empleo no pierde intensidad, de hecho ya había tratado el tema en el artículo “¿Van a enviarnos los robots al paro?”.

En el estudio «The Workforce in Europe 2018» se recogían las opiniones de cerca de 10.000 trabajadores de ocho países europeos (entre ellos, España), y mostraba que a un 28% de la fuerza de trabajo europea le preocupa que, en algún momento del futuro, su trabajo se haga de forma automática. Un 15% pensaba que ocurrirá en solo cinco años, mientras que un 28% cree que ocurrirá en diez, aunque con la evolución de la tecnología y los avances que vemos a diario quizás ahora mismo los porcentajes hayan cambiado.

Leer más

SU JEFE QUIERE CAMBIAR DE EMPRESA

Un dashboard/cuadro de mando

El 80% de los mandos intermedios españoles busca un nuevo empleo en empresas menos digitales que las suyas, más verdes y, sobre todo, más humanas

Esta frase complementaba el titular de la noticia que publicaba el diario El Pais el pasado  22/12/2019 y que ha servido para dar titulo a esta entrada del blog.

Leer más

¿VAN A ENVIARNOS LOS ROBOTS AL PARO?

Robots oficinistas

Frecuentemente aparecen en los medios distintos artículos con contenidos similares a estos:

  • “La OCDE cifra en el 12% los trabajos en riesgo de automatización en España”
  • “Con menos contribuyentes por culpa de la automatización, el actual sistema Seguridad Social es insostenible”
  • “La necesidad de una Renta Básica Universal, porque no va a haber trabajo para todo el mundo”
  • “¿Deben pagar los robots impuestos?”

O bien articulistas que intentan suavizar el tema y nos recuerdan cómo a lo largo de la Historia se han vivido diferentes épocas en las que el miedo a que las máquinas acabaran con el empleo no se ha hecho realidad, afirmando que si bien desaparecieron empleos, (como ascensoristas, telefonistas, serenos, etc) se crearon otros muchos que hicieron que esos temores a un desempleo masivo no se materializaran. Pero, ¿podemos confiarnos y decir que en esta ocasión la cosa no será diferente?

Leer más