Archivo el 29 abril 2020

La Alianza por la Industria presenta un programa integral de medidas para la reactivación de la economía española

INSTALACIÓN INDUSTRIAL

Una de las cosas que ha dejado claro esta crisis del COVID-19 es la enorme dependencia que tienen todos los países con respecto de la “Gran Fábrica China” y los problemas que ello acarrea. Tanto a nivel económico, como a nivel estratégico (si es que todavía puede hacerse una distinción entre ambos aspectos, recomiendo seguir al coronel Pedro Baños) esto supone una enorme debilidad.

Leer más
image_pdfimage_print

AMERICAN INSTITUTE OF CHEMICAL ENGINEERS (AIChE) Y SU PROCESS SAFETY BEACON

Logotipo del AIChE

Hace algún tiempo publicamos un artículo dando a conocer el CSB, el US Chemical Safety and Hazard Investigation Bureau. Si publiqué aquel artículo fue porque me sorprendió el comprobar que en algunas industrias no se conocía esta institución que creo que hace una gran labor divulgativa en cuanto a seguridad en la industria.

Este artículo tiene el mismo objetivo, dando a conocer en este caso el AIChE, siglas del American Institute of Chemical Engineers (Instituto Americano de Ingenieros Químicos), otro recurso muy útil para todo aquel interesado en la seguridad en la industria. 

Leer más
image_pdfimage_print

SOBRE DATOS, VISUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN Y LUCHA CONTRA EPIDEMIAS

2019-nCoV

En estos días de pandemia global de COVID-19 (acrónimo en inglés de Coronavirus Disease 2019) provocada por el virus SARS-CoV-2 (o Coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave) todos nos hemos convertido en un poco virólogos y epidemiólogos y nos hemos habituado a ver distintas gráficas tratando de representar la evolución de la enfermedad en el país, comparándola con la situación en otros países y detallándola al nivel de Comunidades Autónomas.

Ejemplo de los dashboards sobre la evolución de COVID-19 que ofrece la prensa diaria. En este caso extraído del periódico ElConfidencial.com el 18/04/2020
Ejemplo del 18/04/2020 con el dashboard que la prensa ofrece diariamente resumiendo la evolución de la epidemia de Covid-19
Leer más
image_pdfimage_print

EL TRABAJO EN CENTROS DE CONTROL EN TIEMPOS DE COVID-19

Dos operadores en la Sala de control de Fukushima

Introducción

Según el Libro del Diseño de los Centros de Control, un Centro de Control es una sala en donde se realiza la gestión centralizada de cualquier tipo de actividad relacionada con los servicios que la sociedad requiere para su funcionamiento diario, por lo que abarcan actividades en el entorno industrial, de suministros, transportes, infraestructuras, seguridad y cualquier otra que la sociedad demande.

Son muchos los factores a tener en cuenta a la hora de diseñar un Centro de Control: tipo de instalación a controlar, cantidad de personal a trabajar en la sala, ergonomía (fundamental, ya que en muchas de ellas se trabajan 24h /7 días), control de accesos, imagen corporativa (la sala/centro de control es donde suele llevarse a las visitas -accionistas, autoridades, prensa, público en general- para enseñar cómo se trabaja), etc a los que ahora se añade el COVID-19.

Leer más
image_pdfimage_print

IRONÍAS DE LA AUTOMATIZACIÓN Y AVIONES QUE SE ESTRELLAN

Boeing 737-8 MAX

A pesar de los avances de la automatización en distintos sectores, de momento siguen haciendo falta operadores humanos que tomen el control en situaciones anómalas, no consideradas por la automatización, o cuando la automatización falla. Pero la suma Humano+Automatización no es sólo una suma de virtudes, también aparecen problemas que no pueden obviarse.

Leer más
image_pdfimage_print