Hace algún tiempo publicamos un artículo dando a conocer el CSB, el US Chemical Safety and Hazard Investigation Bureau. Si publiqué aquel artículo fue porque me sorprendió el comprobar que en algunas industrias no se conocía esta institución que creo que hace una gran labor divulgativa en cuanto a seguridad en la industria.
Este artículo tiene el mismo objetivo, dando a conocer en este caso el AIChE, siglas del American Institute of Chemical Engineers (Instituto Americano de Ingenieros Químicos), otro recurso muy útil para todo aquel interesado en la seguridad en la industria.
El AIChE
El AIChE se fundó en 1908. Según su web el AIChE es la principal organización mundial de profesionales de la ingeniería química, con más de 60.000 miembros de más de 110 países. La AIChE ofrece a sus socios una gran cantidad de recursos y conocimientos en muchas áreas relacionadas con la Ingeniería Química, para lo cual edita publicaciones periódicas, libros y artículos.
En este enlace de la Wikipedia en inglés se detalla la historia y organización del AIChE.
El CCPS
Entre las iniciativas llevadas a cabo por el AIChE está el CCPS, siglas de Center for Chemical Process Safety (Centro para la Seguridad de los Procesos Químicos).
El CCPS reúne a fabricantes, agencias gubernamentales, consultores, académicos y aseguradores para liderar el camino en la mejora de la seguridad de los procesos industriales. Las empresas involucradas con el CCPS, trabajando en subcomités de proyecto, definen y desarrollan directrices útiles y probadas a lo largo del tiempo que tienen aplicación práctica en la industria. Los temas del proyecto abarcan toda la gama de esferas importantes para los fabricantes y van desde las cuestiones relativas al factor humano hasta el análisis de riesgos cualitativo y cuantitativo, pasando por la vulnerabilidad de la seguridad y el diseño inherentemente más seguro.
Una de las actividades del CCPS es la publicación mensual de la Process Safety Beacon, un recurso destinado a transmitir mensajes sobre la seguridad de los procesos a los operadores de las plantas y a otro personal de fabricación.
Cada mes publican un boletín muy breve (una sola página) que cubre algún tema relacionado con la seguridad de los procesos, normalmente comentando algún incidente/accidente real por lo que es un recurso muy práctico para refrescar la formación de los operadores, aprender de errores ajenos, revisar las prácticas propias, etc.
Tiene además la ventaja de que está disponible también en español y es posible suscribirse al boletín sin ser socio de AIChE. Como muestra, dejo aquí el enlace al boletín en español correspondiente al mes de abril de 2020, y titulado “Una cadena oculta de peligros”
Deja una respuesta