SOBRE LA INNOVACIÓN

SOBRE LA INNOVACIÓN

Definición de la palabra INNOVACIÓN en el Diccionario de la RAE

Comparto aquí el enlace a una interesante lectura de la revista on line Visual Capitalist, que ofrece muy buenas infografías con datos de diferentes temáticas, como por ejemplo mercados, tecnología, energía y economía global.


El artículo en cuestión se titula 10 Types of Innovation. The Art of Discovering a Breakthrough Product y agrupa esos 10 tipos de innovación en 3 distintas categorías, como resumo en la tabla adjunta

10 tipos de innovación, agrupadas por categorías
10 tipos de innovación, agrupadas por categorías

En el artículo se desarrollan estos 10 tipos de innovaciones, con ejemplos de empresas muy conocidas (Google, Apple, McDonald’s, Ford, Nespresso, Amazon, etc) aunque para desarrollar el concepto de la innovación y su importancia recomiendo visitar el apartado PARA SABER MÁS y ARTÍCULOS RELACIONADOS.

“La mejor manera de predecir el futuro es creándolo”

Peter Drucker

CONCLUSIONES

Cuando hablamos de innovación puede que se nos venga a la mente el desarrollo de un nuevo software o producto revolucionario, o que es cosa de las grandes empresas tecnológicas o industriales, pero la innovación puede tener múltiples formas y puede darse en empresas de cualquier tamaño y tipo.

PARA SABER MÁS

Cincuenta Innovaciones que han cambiado el mundo, de Tim Harford. A través de 50 ejemplos cotidianos el autor nos muestra cómo la innovación puede cambiar nuestras vidas y alterar el complejo sistema económico global.

El cementerio está lleno de empresas excelentes, muertas de obsolescencia, un interesante artículo de Xavier Ferràs, que insiste en la idea de que operar con excelencia no es garantía de supervivencia para una empresa, es “condición necesaria, pero no suficiente”, como se diría en lenguaje matemático.

La Paradoja de la Innovación: Por qué las buenas empresas mueren de éxito y qué hacer al respecto, una lectura que parece muy interesante, tras leer la entrevista a Tony Dávila (su autor) en la revista on line Sintetia donde habla de la innovación incremental y la disruptiva y de sus diferencias. También menciona la Paradoja de la Innovación, es que dice que “Cuanto más éxito tiene una empresa, más se enfoca en innovación incremental y deja de lado los esfuerzos para conseguir innovación radical. Los motivos son muchos, desde un foco desmedido en el negocio actual para seguir siendo exitoso, creer que nada ni nadie cambiará la estructura de la industria, y el sesgo que tenemos a reforzar nuestros procesos actuales cuando nos sentimos amenazados”.

Top 50 most innovative companies 2020, también en Visual Capitalist.

Ten Types of InnovationTactics Overview, de Doblin, en la que se recogen 100 estrategias de innovación diferentes, clasificadas según los 10 tipos que se mencionan en el artículo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

50 EJEMPLOS DE EMPRESAS QUE FALLARON AL INNOVAR

image_pdfimage_print
Víctor D. Parra

Ingeniero Técnico Industrial con 20 años de experiencia en la industria de Oil&Gas y Petroquímica, también en el extranjero. Apasionado por la Tecnología y su aplicación en la Industria, la Transición Energética y en dar a conocer la relación entre todos estos temas y nuestra vida diaria.

Hasta ahora, 1 comentario

Víctor D. Parra Publicado el09:26 - 29 julio 2020

Relacionado con el tema, la entrevista a Miquel Barceló en la revista INNOVASPAIN que subraya varios de los aspectos que se han mencionado en el post.

Algunas frases:
“Si no innovan, las organizaciones se mueren”
“Antes un SEAT 600 duraba décadas como modelo vigente. Hoy ese tiempo se reduciría, con suerte, a los seis meses. Lo mismo sucede con la inmensa mayoría de productos y servicios. La presión de la innovación es ahora mucho más fuerte”.
“Un ejercicio excelente no libra a una corporación de desaparecer en los meses siguientes”
“A principios de siglo, la vida media de una empresa era de 70 años frente a los 10 años de promedio de hoy día”
“Siempre hay más talento fuera que dentro”

https://www.innovaspain.com/miquel-barcelo-la-unica-salida-es-innovar/

Deja una respuesta