EL HIDRÓGENO EN LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Roles del Hidrógeno en la Transición Energética

El término Transición Energética aparece frecuentemente en los medios y dirige muchas de las políticas de instituciones nacionales y supranacionales. No es un concepto nuevo, y para definirlo en pocas palabras hace referencia al cambio en las formas en las que obtenemos la energía que utilizamos en nuestro día a día. 

Leer más

PRODUCCIÓN OFFSHORE DE HIDRÓGENO “VERDE”

Plataforma offshore para producción de Hidrógeno

Últimamente leo mucho sobre estrategias para afrontar el futuro económico post-covid.

Parece evidente que no tendría mucho sentido apostar por las mismas estrategias que habíamos estado siguiendo hasta ahora y que nos han traído hasta la situación actual, y parece que una gran mayoría habla de un “Green New Deal” en el que el Hidrógeno tendría un importante lugar.

Leer más

INGENIEROS DEL MIT DESARROLLAN UN NUEVO MÉTODO PARA RETIRAR EL CO2 DEL AIRE

Chimeneas arrojando humo en un complejo industrial

Ingenieros del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) han desarrollado un nuevo método para retirar el dióxido de carbono (CO2) del aire y que puede funcionar prácticamente con cualquier concentración de este gas, desde las emisiones de la chimenea de una central térmica a la concentración de unas 410 ppm del aire que respiramos.

Leer más

MAGALLANES RENOVABLES, PRIMERA DEL MUNDO EN CONECTAR A LA RED ELÉCTRICA CON ÉXITO UNA PLATAFORMA MAREOMOTRIZ

Imagen satélite del Estrecho de Gibraltar

El potencial de la energía mareomotriz en el Estrecho de Gibraltar permitiría apagar todas las nucleares de España

Era el título elegido por El Periódico de la Energía para anunciar que la empresa gallega Magallanes Renovables había sido la primera del mundo en conseguir que una plataforma mareomotriz (corrientes marinas) se conectara a la red con éxito y comenzara a generar electricidad. La primicia había ocurrido en Escocia, en las Islas Orcadas, situada a 2 millas de la zona de corrientes de Fall of Warness.

Leer más